Como todos los años y para todos los ejercicios fiscales, la Agencia Tributaria publica el calendario del contribuyente para que tengamos conocimiento de los plazos de las obligaciones impositivas que se nos aplican en función del tipo de contribuyente que se sea.
Es de resaltar que este año, será el ultimo en el que se declare el modelo 347 en 
marzo, más concretamente el 02 de abril acaba el plazo ya que el 31/03 cae en 
sábado.
A destacar:
- Las  SA 
     y  SL  están  obligadas  a  presentar 
     por  Internet 
     los  modelos  de autoliquidaciones 111, 115, 117, 123, 124, 126,
     128, 200, 202, (220 y 222 para SA y SL dominantes en Régimen de
     consolidación fiscal), 303, 322, 353 y los modelos de declaración resumen
     anual o informativas 180, 181, 182,  187,  188,  189, 
     190,  193,  194,  195,  196,  198, 
     199,  296,  345,  346, 347, 349 y 390, sin perjuicio de la
     posibilidad de presentarlos en soporte, según el número de registros.
- Los  contribuyentes  adscritos  a  las  Unidades  de  Gestión 
     de  Grandes Empresas 
     o  a  la  Delegación 
     Central  de  Grandes  Contribuyentes  están obligados  a  presentar  por  Internet 
     los  modelos 111,  117,  180,  181,  182, 184,
     187, 188, 189, 190, 193, 194, 195, 196, 198, 200, 202, 220, 222, 296, 303,
     322, 345, 346, 347, 349, 353 y 390 sin perjuicio de la posibilidad de
     presentarlos en soporte, según el número de registros.
- Los contribuyentes inscritos en el REDEME presentarán
     obligatoriamente por Internet los modelos 036 ó 039 (grupo de entidades) y
     303 (mensual) ó 322 (grupos de entidades). También presentarán junto con
     los modelos 303  y  322,  el  modelo  340 
     “Declaración  de  operaciones  incluidas  en  los
     libros registro del IVA e IGIC y otras operaciones”, por Internet o en
     soporte (para más de 10.000.000 de registros).
- Los obligados al pago de deudas derivadas de autoliquidaciones de los modelos que se indican a continuación y que efectúen la presentación por Internet podrán utilizar, como medio de pago la domiciliación bancaria, así como tarjetas de crédito o débito.
Los   modelos   y  
plazos   generales   de  
presentación   telemática  
de autoliquidaciones con domiciliación
de pago son los siguientes:
1.    
Modelos 100, 102 y 714: 3 de mayo a 27
de junio.
2.     Modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128 y 216: 1 a
15 de abril, julio, octubre y enero autoliquidaciones trimestrales).
3.     Modelos  111,  115,  117, 
123,  124,  126,  128,  216  y  430: 
1  a  15  de cada mes excepto la autoliquidación de julio hasta
el 15 de septiembre (autoliquidaciones mensuales).
4.     Modelos 130, 131 y 303: 1 a 15 de abril, julio y
octubre y 1 a 25 de enero.
5.     Modelos  200,  206  y  220: 
1  a  20  de  julio  (periodos  impositivos 
que coincidan con el año natural).
6.     Modelos 202 y 222: 1 a 15 de abril, octubre y
diciembre.  -  Modelo  210:  1  a  15 
de  abril,  julio,  octubre  y  enero  (no 
se  pueden domiciliar  las  autoliquidaciones  de 
rentas  derivadas  de  transmisiones  de bienes inmuebles).
Para rentas imputadas de inmuebles urbanos de 1 de enero a 23 de diciembre.
7.     Modelos 213, 311 y 371: 1 a 25 de enero.
8.     Modelos  303  y  353 
(mensual):  1  a  15  de  cada  mes 
excepto  la autoliquidación de julio hasta el 15 de septiembre y enero
hasta el 25.
9.     Modelos 310 y 370: 1 a 15 de abril, julio y octubre.
10.  Modelo 560: 1 a 15 del mes siguiente al que finaliza
el trimestre o el mes, según se trate de obligaciones trimestrales o mensuales
respectivamente.
11.  Modelos 561, 562 y 563: 1 a 15 del segundo mes
siguiente al que finaliza el trimestre (obligación trimestral) y 1 a 15 del
tercer mes siguiente al que finaliza el mes (obligación mensual).
12.  Modelos 564 y 566: 1 a 15 del mes siguiente al que
finaliza el mes.
13.  Modelo 595: 1 a 15 del mes siguiente al que finaliza
el trimestre.
Novedades:
Link para descarga del calendario en formato PDF aquí.
Versión en inglés/ Taxpayer's Calendar 2012 (English version) click here
